fbpx

Curso:

CURSO #ONLINE: IMPLEMENTACIÓN DE CERTIFICACIÓN ORGÁNICA - MANEJO, NORMATIVA Y PROCESO DE CERTIFICACIÓN

FECHA

Del 18 al 22 de enero del 2021

HORA:

18:00 a 21:00

INVERSIÓN

USD 120 incluido IVA

MODALIDAD

ON LINE – ZOOM CLASES EN VIVO

DESCRIPCIÓN

Beneficios de participar:

  • Conocerás todos los procesos para implementar y certificar cualquier tipo de cultivo.
  • Manejo integral de cultivos orgánicos
  • Documentación requerida para certificarse
  • Productos permitidos para certificarse orgánico.
  • Manejo y documentación de trasabilidad de producción.
  • Planificación y actividades pre y pos certificación.

Dirigido a

  • Ingenieros agrónomos
  • Técnicos agrícolas
  • Gerentes operativos agrícolas
  • Gerentes Generales o Directores Generales
  • Directores de Producción
  • Personal de planificación de producción.
  • Productores agrícolas.

TEMARIO:

CAPÍTULO 1. PRODUCCIÓN ORGÁNICA EN ECUADOR

• Definición de producción orgánica.

• Características de la producción orgánica.

• Normativa ecuatoriana sobre producción orgánica (AGROCALIDAD)

• NTE INEN ISO/IEC 17065 (manejo integral de productos orgánicos).

• Los productos orgánicos comerciales en Ecuador.

• Organismos para certificación orgánica.

• Agencias certificadoras para producción orgánica.

• Laboratorios certificados.

CAPÍTULO 2. PROCESOS REQUERIDOS PARA CERTIFICARSE

• Selección de terreno a certificarse (características y requerimientos)

• Manejo de productos para el cultivo.

• Manejo de abonos orgánicos.

• Actividades permitidas para la certificación.

• Productos prohibidos de uso para fumigar o fertilizar.

• Productos prohibidos geneticamente.

• Períodos requeridos de producción para certificarse.

CAPÍTULO 3. SISTEMA DE REGISTRO Y TRASABILIDAD

• Documentos requeridos sobre el suelo y espacio a usar.

• Información requerida para la auditoria orgánica.

• Identificación de lotes y variedades.

• Recopilación de información para certificación orgánica.

• Plantillas necesarias para el registro de producción orgánica.

• Manejo de trasabilidad integral desde semilla hasta certificación.

• Fichas técnicas de productos orgánicos. (requisitos)

• Control de entorno productivo orgánico.

CAPÍTULO 4. PROCESO DE CERTIFICACIÓN.

1. Procesos a seguir para certificar orgánico.

2. Procesos para revisión en campo.

3. Preparación y organización de documentación.

4. Puntos críticos a revisar.

5. Proceso con agencia certificadora.

6. Análisis de laboratorio (opcional) y donde hacerlo.

7. Procesamiento de datos de parte de la agencia.

8. Resultados y manejo interno y externo de la certificación.

9. Periodicidad para certificación.

CERTIFICADO

Asistencia y aprobación

MATERIAL

Didáctico y exclusivo

Asesoria Integral

Concerta una reunión con nuestro docente.

Reserva tu cupo por whatsapp

Aceptamos todas las tarjetas de crédito

0/5 (0 Reseña)

Sientete libre en compartir esta información con amigos!!

¿Necesitas mas información?